Poesía

  • Historia de la poesía

    Historia de la Poesía: Un Viaje Literario a Través del Tiempo

    La Importancia de Explorar la Historia de la Poesía Imagínate con un libro de poemas antiguos en tus manos. Cada verso es un susurro del pasado, una conexión con aquellos que sintieron y pensaron antes que nosotros. Explorar la historia de la poesía no es solo un ejercicio académico; es un viaje al corazón de la humanidad. Nos permite comprender cómo las emociones, las ideas y las experiencias se han…

  • Amar a un ser Humano

    Amar a un ser Humano

    Este escrito no es mío, pero suscribo cada una de sus palabras… Amar a un ser humano es aceptar la oportunidad de conocerlo verdaderamente y disfrutar de la aventura de explorar y descubrir lo que guarda más allá de sus máscaras y sus defensas, contemplar con ternura sus más profundos sentimientos, sus temores, sus carencias, sus esperanzas y alegrías, su dolor y sus anhelos; es comprender que detrás de su careta…

  • Qué es la poesía

    ¿Qué es la Poesía y por qué es Importante? Un primer acercamiento

    “La poesía es la expresión más profunda del alma humana.” – Walt Whitman A continuación el primero de una serie de artículos donde nos acercaremos poco a poco al mundo de la poesía. El objetivo: responder a la pregunta: Qué es la poesía ?. Espero te guste… ¿Qué es la poesía?… esa forma de expresión que parece danzar entre las palabras, ha acompañado a la humanidad desde sus albores. Es…

  • Entre Gibran y Dostoievski

    Entre Khalil Gibrán y Fiódor Dostoievski: Dos Caras del Amor

    “Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección.” – Antoine de Saint-Exupéry Un tema que ocupa mi mente en últimas fechas con cierta insistencia es, como no podía ser de otra manera, el Amor (así, con mayúsculas). Puse frente a frente dos visiones muy distantes (entre Gibran y Dostoievski), pero que al conjugarse arrojan bastante luz sobre la manera en que un servidor…

  • Fotografía de Silvio y Mario

    Silvio y Mario – Quién fuera / Corazón coraza

    Porque te tengo y noporque te piensoporque la noche está de ojos abiertosporque la noche pasa y digo amorporque has venido a recoger tu imageny eres mejor que todas tus imágenesporque eres linda desde el pie hasta el almaporque eres buena desde el alma a míporque te escondes dulce en el orgullopequeña y dulcecorazón coraza porque eres míaporque no eres míaporque te miro y mueroy peor que muerosi no te…

  • Pedacitos de Alma…

    “Los Cronopios necesitan caricias, besos y abrazos. Como son tan olvidadizos necesitan que se les recuerde constantemente que son amados, que se lo digan, que se lo demuestren. El amor sin cariño y afecto no tiene sentido para los Cronopios, son unos consentidos por naturaleza; pero también les encanta consentir, acariciar, demostrarle al otro con palabras, miradas y caricias y actos cuánto lo ama y cuánto importa para él. El…

  • Fotografía de Alejandra Pizarnik

    Alejandra: la Poeta que habitó la noche

    En un rincón de Avellaneda, donde el gris de la ciudad parecía un preludio de las sombras, nació Alejandra Pizarnik. Fue hija de inmigrantes rusos y polacos que llegaron a Argentina huyendo de las guerras, pero no del desarraigo. Alejandra creció entre dos lenguas, entre dos mundos. Desde pequeña, se sintió otra, extranjera de sí misma. Mientras los demás corrían tras los juegos, ella leía con furia, dibujaba el silencio…

  • ¿Quién te modeló sobre mi corazón, quién te tatuó sobre mis ojos?

    [del libro “Los Amorosos (Cartas a Chepita)”] “Publico estas cartas porque deseo compartirlas con los lectores de Jaime Sabines, que sirvan para comprobar que Jaime el poeta y Jaime el hombre son en realidad la misma persona, el mismo hombre. El hombre que amé y que extraño tanto.” -Chepita. [Ciudad de] México [1947] Ah, si cada vez que pasas pudiera detenerte y platicar contigo. ¡Verte de cerca, escucharte reír! Quiero…

  • Fotografía de Paco Ibáñez tocando la guitarra

    Poema 20

    Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso,…

  • Alfonsina Storni

    “A la mujer que piensa…”: El grito feminista que resonó en Argentina (Alfonsina Storni)

    A la mujer que piensa se le secan los ovarios. Nace la mujer para producir leche y lágrimas, no ideas; y no para vivir la vida sino para espiarla desde las ventanas a medio cerrar. Mil veces se lo han explicado y Alfonsina Storni nunca lo creyó. Sus versos más difundidos protestan contra el macho enjaulador. Cuando hace años llegó a Buenos Aires desde provincias, Alfonsina traía unos viejos zapatos…

1 2 3